Por Liliana Greco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6UC5I5nIdJlM6HhTTG8HdDNT89SVHfEu2Ot5Cf5a2kkNwHzIlMPMCY9QKsVDUR-_8nGGPp24cY6D4w67NL_9tIXI_ig5XpVqwn0L0pOEHQx0BKSTHYBCyNreWihpRv9h068yepb72VIxn/s200/16387254_10209025108528644_7812342613603631316_n.jpg)
Quizás algunos fueron sorprendidos por la
iniciativa a la que pronto se sumaron los más apasionados por estas Artes. La
primera salida del 7 de enero nos reunió con caras somnolientas pero el
espíritu aventurero a flor de piel.
Este primer encuentro del ojo avizor y el vuelo de
los poetas por la vides de Maipú, cargadas de racimos pulposos en pleno
crecimiento, acrecentó el entusiasmo que se concretó el 27 de enero en una
segunda salida, ahora hacia el Este.
Una improvisada caravana de autos la hizo posible.
Los olores vínicos de una emblemática bodega y sus viñedos, nos embriagaron en
el carril Chimbas de San Martín. La emoción de la aventura llegó al máximo
cuando los participantes decidieron subir a la Torre de 30 metros que contenía
tres piletas de estacionamiento del vino. Superando el vértigo las diminutas
figuras saludaban desde lo alto.
Merecida fue luego la degustación de un exquisito
bonarda que ayudó a cambiar las ‘caras de susto’.
Por último, el 11 de febrero nos tocó la visita a Luján, cuna del malbec.
Un solar antiguo nos trasladó a los comienzos de nuestra industria madre. Con
el fondo de cielo trasparente, el verde de los viñedos con tesoros casi maduros
escondidos entre las hojas nos invitó una vez más a disfrutar de la magia y del
milagro cotidiano de la naturaleza.
Decididos a entrevistar a uno de los obreros que
divisábamos entre los surcos, nos acercamos. Las carcajadas brotaron al
comprobar que eran muñecos espantapájaros.
Rostros satisfechos, tacones embarrados, sombreros
de colores, canciones y mates estuvieron presentes en la cosecha de imágenes y
palabras.
Así como las uvas se convertirán en vino, las
tomas fotográficas y la inspiración literaria culminarán en una muestra los
días 23, 24 y 25 de febrero en la Peatonal Sarmiento.
Los autores comprometidos con este proyecto
ofreceremos una visión distinta de los caminos del vino: los caminos
entrelazados de la poesía y las imágenes.
http://blogdesademendoza.blogspot.com.ar/
Es un honor para S.A.D.E. Mendoza publicar "anécdotas de escritores". Agradecemos a Liliana Greco.
ResponderEliminar